Salta al contenido principal
    Usted no se ha identificado. (Acceder)
    • ProEva
      • EVA FCS
      • Pro Eva
      • Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
      • Área Ciencias de la Salud
      • Área Ciencias Sociales y Artística
      • Interior
      • Educación Permanente
      • Funciones Universitarias, Programas Centrales e Interdisciplinarios
    • Usuario
      • Crear Usuario
      • Recuperar contraseña
    • Ayuda
      • EVA Ciencias Sociales
        • Asistencia Técnica
        • Manuales
          • Manual Estudiantes
          • Manual Docentes
        • ProEVA Web
        • Español - Internacional ‎(es)‎
          • English ‎(en)‎
          • Español - Internacional ‎(es)‎
          • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
      • Ocultar bloques
      • Mostrar bloques
      • Pantalla completa
      • Vista estándar
      Ruta a la página
      • Página Principal /
      • Cursos /
      • Educación Permanente /
      • Diploma de Historia Económica
      Salta Navegación

      Navegación

      • Página Principal

        • PáginaCalendario de la Sala de Videoconferencias de FCS

        • PáginaCalendario de la Sala I de Informática (Sala Grande)

        • PáginaCalendario de la Sala II de Informática (Sala chica)

        • ForoNovedades del sitio

        • Cursos

          • Licenciaturas

          • Posgrados

          • Educación Permanente

            • Diploma de Historia Económica

              • Abordajes de Historia Económica del Uruguay

              • Introducción a la Historia Económica de América La...

              • Temas y problemas de la Historia Económica Mundial

              • Introducción: Teoría y Método de la Historia Econó...

            • R aplicado al análisis cualitativo 2020

            • Miradas feministas sobre el trabajo asalariado rur...

            • Provocando transiciones: cruzando diseño, alimenta...

            • Teoría y práctica de Gobierno Abierto en Uruguay

            • La equidad étnico-racial desde una mirada interdis...

            • Saberes y prácticas en situación de calle

            • El trabajo profesional en equipos interdisciplinar...

            • Introducción a la evaluación de programas sociales...

            • Redes sociodigitales e investigación con métodos c...

            • Recursos, usos y estrategias para el tratamiento s...

            • Miradas críticas y reflexiones teóricas de la apro...

            • Descentralización, desarrollo local, participación...

            • Una genealogía de la Teoría Cuir: reflexiones fund...

            • Complejidades en el Abordaje de temas emergentes e...

            • ¿Representación versus participación? Déficit demo...

            • Introducción a la tradición republicana. Teoría y ...

            • Escritura creativa para las Ciencias Sociales

            • Coronavirus meta-biológico: enfoque bio-psico-soci...

            • Migraciones en clave feminista.

            • R aplicado a la Encuesta Continua de Hogares

            • Informes automatizados en R utilizando RMarkdown

          • Gestión

          • Grupos de Trabajo

          • PAIDE

      Abordajes de Historia Económica del Uruguay

      Auto-matriculación
      • Profesor: Javier Rodríguez

      Introducción a la Historia Económica de América Latina

      Auto-matriculación
      • Profesor: Reto Bertoni

      Temas y problemas de la Historia Económica Mundial

      Auto-matriculación
      • Profesor: Maria Camou
      • Profesor: Gastón Díaz
      • Profesor: Juan Pablo Martí
      • Profesor: Javier Rodríguez
      • Profesor: Pablo Vallejo

      Introducción: Teoría y Método de la Historia Económica

      Auto-matriculación
      • Profesor: Luis Bertola

      Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA) - Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) - Universidad de la República (UDELAR) - Contacto