Salta al contenido principal

2.11.0.0
    Usted no se ha identificado. (Acceder)
    • ProEva
      • EVA FCS
      • Pro Eva
      • Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
      • Área Ciencias de la Salud
      • Área Ciencias Sociales y Artística
      • Interior
      • Educación Permanente
      • Funciones Universitarias, Programas Centrales e Interdisciplinarios
    • Usuario
      • Crear Usuario
      • Recuperar contraseña
    • Ayuda
      • EVA Ciencias Sociales
        • Asistencia Técnica
        • Manuales
          • Manual Estudiantes
          • Manual Docentes
        • ProEVA Web
        • Español - Internacional ‎(es)‎
          • English ‎(en)‎
          • Español - Internacional ‎(es)‎
          • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
      • Ocultar bloques
      • Mostrar bloques
      • Pantalla completa
      • Vista estándar
      Ruta a la página
      • Página Principal /
      • Cursos /
      • Licenciaturas /
      • Sexto Semestre
      Salta Navegación

      Navegación

      • Página Principal

        • PáginaCalendario de la Sala de Videoconferencias de FCS

        • PáginaCalendario de la Sala I de Informática (Sala Grande)

        • PáginaCalendario de la Sala II de Informática (Sala chica)

        • ForoNovedades del sitio

        • Cursos

          • Licenciaturas

            • Primer Semestre

            • Segundo Semestre

            • Tercer Semestre

            • Cuarto Semestre

            • Quinto Semestre

            • Sexto Semestre

              • Módulo Integral en Desarrollo Territorial

              • Taller Identidades sociales, estrategias metodológ...

              • Métodos Cualitativos aplicados al Desarrollo

              • Parlamento y Política en Uruguay

              • Taller Precariedad Vital

              • Poblaciones migrantes

              • Herramientas conceptuales y metodológicas para el ...

              • Taller - RelacionesDePoderYEstadosDeDominación

              • Método comparado y estudio de caso

              • CulturaYDesarrollo

              • Seminario Herramientas para el trabajo interdiscip...

              • sociedad-naturaleza en la frontera

              • Etica Filosófica

              • Sociología Política Internacional

              • Economía de la Innovación

              • Taller de Sociología de la Salud

              • TeoSoc4

              • SistPolNacII

              • Taller de Sociología de la Educación

              • Sociedad y Pensamiento Sociológico en Latinoamérica

              • Seminario de Sociología de la Educación

              • Planificación estratégica

            • Séptimo Semestre

            • Octavo Semestre

            • Evaluación Inicial

            • Proyectos Estudiantiles de Extensión

            • Bienvenida Generación 2020

            • Taller de Egreso FCS

            • Manejo de datos con PSPP

            • Ofimática para Estudiantes de Ciencias Sociales

            • Programa de Tutoria Entre Pares

            • Conociendo EVA (para estudiantes)

            • Foro Social de La Licenciatura en Desarrollo

          • Posgrados

          • Educación Permanente

          • Gestión

          • Grupos de Trabajo

          • PAIDE

          • Formación Docente

          • Licenciaturas - Plan 1992

      Colapsar todo

      Módulo Integral en Desarrollo Territorial

      Taller Identidades sociales, estrategias metodológicas y su aporte a las políticas públicas
      Resumen
      Auto-matriculación
      Métodos Cualitativos aplicados a los Estudios del Desarrollo
      Resumen
      Auto-matriculación
      Parlamento y Política en Uruguay
      Resumen
      Auto-matriculación
      Taller Precariedad Vital, Vulnerabilidad y Exclusión. Muerte y suicidio.
      Resumen
      Auto-matriculación
      Poblaciones migrantes: la realidad uruguaya desde una perspectiva multidisciplinaria
      Resumen
      Acceso de invitadosAuto-matriculación
      Herramientas conceptuales y metodológicas para el trabajo interdisciplinario
      Resumen
      Auto-matriculación
      Taller de Sociología política: Relaciones de poder y estados de dominación
      Resumen
      Auto-matriculación
      Método comparado y estudio de caso
      Resumen
      Auto-matriculación
      Cultura Y Desarrollo
      Resumen
      Auto-matriculación
      Seminario Herramientas para el trabajo interdisciplinario - 2016
      Resumen
      Auto-matriculación
      EFI Relaciones sociedad-naturaleza en la frontera
      Resumen
      Acceso de invitadosAuto-matriculación
      Etica Filosófica
      Resumen
      Acceso de invitadosAuto-matriculación
      Sociología Política Internacional
      Resumen
      Auto-matriculación
      Economía de la Innovación
      Resumen
      Auto-matriculación
      Taller de Sociología de la Salud
      Resumen
      Auto-matriculación
      Teoría Sociológica IV
      Resumen
      Acceso de invitadosAuto-matriculación
      Sistema Político Nacional II
      Resumen
      Auto-matriculación
      Taller de Sociología de la Educación
      Auto-matriculación
      Sociedad y Pensamiento Sociológico Latinoamericano
      Resumen
      Auto-matriculación
      Seminario de Sociología de la Educación
      Acceso de invitadosAuto-matriculación
      Ver más

      Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA) - Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) - Universidad de la República (UDELAR) - Contacto